Así propagué mi Philodendron Limón (y llené otro rincón de verde)

“La jardinería no es un producto, es un proceso. Es una forma de vida.” – Penelope Hobhouse

Las plantas no solo llenan de color nuestros espacios, sino que también nos invitan a crear vida. Esta vez fue el turno de mi Philodendron Limón (una de mis plantas favs), que con un poco de cuidado puede convertirse en una o varias plantitas nuevas listas para seguir alegrando rincones.

Hoy quiero mostrarte cómo hice la propagación de mi Philodendron Limón, con fotos reales del proceso y tips prácticos desde mi experiencia e investigación.

🌿 Conociendo al Philodendron Limón

Su nombre científico es Philodendron hederaceum ‘Lemon Lime’ y se reconoce fácilmente por su color verde brillante, casi neón, que parece tener luz propia. Es una variedad del filodendro corazón (Philodendron scandens), y aunque no se conoce con certeza su origen exacto, forma parte del grupo de trepadoras tropicales que crecen en las selvas de América Central y del Sur.

Su crecimiento trepador la hace ideal para colocar en estanterías, colgar en macetas altas o dejar que trepe por soportes naturales.

Le encanta la luz indirecta brillante, aunque también tolera espacios con sombra media, lo que la hace perfecta para interiores. Eso sí, si recibe demasiada luz directa, sus hojas pueden perder color e incluso quemarse.

En cuanto al riego, prefiere que dejes secar los primeros centímetros del sustrato antes de volver a regar. Si te excedes con el agua, sus raíces pueden sufrir.

Agradece los ambientes con buena humedad. Yo, por ejemplo, tengo varios ejemplares en mi ducha, pero también se adapta a espacios más secos si la acompañas con un splash de agua de vez en cuando o un humidificador. En épocas calurosas, se hace casi indispensable.

Además de ser hermosa, es una planta fácil de cuidar, resistente y muy agradecida.

✂️ ¿Por qué propagarlo?

Podar de vez en cuando estimula el crecimiento de nuestras plantas y, además, ayuda a mantenerlas frondosas desde pequeñas.

Y claro… no vamos a negar lo lindo que es ver cómo, de una sola planta, nacen nuevas que llevan su energía plantil a otros rincones de nuestros hogares, a las casas de nuestras familias, amigos o, por qué no, hasta de nuestros clientes.

🌿 Si te emociona la idea de multiplicar tus plantas, conectar con ellas y ver cómo llenan tu hogar de vida…

👉🏻 Únete a la comunidad plantil y recibe inspiración directa en tu correo cada semana 👈🏻

En la newsletter comparto historias, procesos, tips y más 💌

🪴 Paso a paso: así hice la propagación

1. Elegir el momento adecuado

Observé que los tallos ya tenían raíces aéreas y que algunos empezaban a verse largos. 

2. Cortar esquejes con raíz

Con tijeras limpias, corté varios segmentos del tallo (mínimo de 5 cm), haciendo que cada uno tuviera al menos una raíz aérea.

3. Agua como primer hogar

Puse los esquejes en un vaso con agua limpia, en un lugar con buena luz indirecta. Aquí es donde la magia empieza: poco a poco las raíces comienzan a desarrollarse. 

4. La planta madre responde: Algo que me encanta: al podar, la planta madre no se debilita, se renueva. A los pocos días ya tenía dos nuevos brotes asomándose.

5. Elegir su nuevo hogar: Después de varias semanas, cuando los esquejes ya tenían raíces fuertes, decidí sembrarlos en una maceta blanca y colocarla en la ducha, lugar donde tengo unas 15 plantas más.

🍃 ¿Te gusta este tipo de contenido práctico, real y bonito?

👉🏻 Suscríbete a la newsletter y sigamos aprendiendo juntos👈🏻

🌱 Inspiración plantil

Cuando propagas, no solo creas nuevas plantas. También estimulas la vitalidad de la planta original y refuerzas tu vínculo con ella. Es una forma preciosa de acompañar su ciclo natural.

🪴 ¿Te animas a propagar el tuyo?

Este proceso es tan fácil como satisfactorio. Si tienes un Philodendron Limón (o alguna otra planta trepadora), te invito a observar sus tallos, buscar esas raíces aéreas y darle una oportunidad a la propagación. No necesitas experiencia, solo curiosidad y un poquito de paciencia… bueno, mucha.

Cada esqueje que enraiza, cada hoja que brota, cada trasplante hecho con calma nos recuerda que el crecimiento toma tiempo… pero llega.

🌾 Si este paso a paso te inspiró y quieres seguir cultivando tu propio rincón verde…

👉🏻 Suscríbete aquí y recibe contenidos exclusivos cada semana 👈🏻

Categorías

🪴

Trucos, consejos y guías sencillas para cuidar tus plantas sin miedo ni complicaciones. Desde el riego hasta la propagación, todo explicado con calma y mucho amor plantil.

🌱

Historias personales y reflexiones sobre el camino plantil, tanto mías como tuyas. Si quieres enviarme la tuya, ¡será más que bienvenida!

🍃

Cómo el cuidado de las plantas puede influir en tu bienestar.

🌼

Un viaje amable, curioso y cero intimidante a la fisiología vegetal, desde mi mirada e investigación.

Sobre mi

Hola, soy Cindy Potes, la persona detrás de Madame Potes, un personaje con el que comparto sobre plantas y jardinería. Si te gustan las plantas pero no sabes por dónde empezar, este blog es para ti.

¿Quieres saber más sobre el cuidado de plantas?

🌿 Me encantaría conocer tu historia plantil 🌿

¿Tienes una planta favorita o alguna anécdota?

Escríbeme y cuéntame sobre ella.

Si tienes dudas o problemas con tus plantas, estaré encantada de ayudarte basándome en mi experiencia.

© 2025 Madame Potes. Todos los derechos reservados.