“Mira profundamente en la naturaleza, y entonces comprenderás todo mejor.” - Albert Einstein
Después de escribir el artículo “3 plantas que hacen de mi habitación un refugio”, el primero que publico en este blog aparte de mi presentación, me di cuenta de algo importante: había tocado un tema profundo sin antes haberlo explorado desde su base.
En uno de los párrafos mencioné la respiración celular, pero —seamos honestas— ni yo, ni muchas de las personas que me leen, entendemos del todo cómo funciona realmente eso.
Y ahí fue donde pensé: “ok, necesitamos ir más allá del cuidado superficial y empezar a conocer a nuestras plantas desde dentro”.
Así nace esta serie en el blog. Un viaje amable, curioso y cero intimidante al mundo de la fisiología vegetal, desde mi mirada e investigación.
Porque si amas tus plantas, seguro te va a gustar entender cómo viven. Acompáñame 🌿
La fisiología vegetal es la rama de la botánica que estudia cómo funcionan las plantas por dentro. Es como una especie de “biología interna” plantil: analiza cómo respiran, cómo se alimentan, cómo crecen, se mueven, se reproducen y hasta cómo se defienden del entorno.
Y puede que pienses: ¿y eso qué tiene que ver con mis potus del baño o mi monstera en el estudio?
Muchísimo.
Porque cuando entendemos, al menos a grandes rasgos, lo que pasa dentro de una planta, podemos:
Saber por qué algunas plantas cierran sus hojas al anochecer.
Entender por qué las hojas cambian de color en ciertas condiciones.
Reconocer señales tempranas de estrés fisiológico antes de que se vuelva irreversible.
Y mucho más.
En otras palabras: entender cómo funciona una planta nos convierte en mejores plantlovers.
Y no, no necesitas ser científica para esto. Yo tampoco lo soy.
Lo que sí soy es una entusiasta de las plantas, con muchas preguntas, búsquedas constantes y ganas de compartir lo que voy aprendiendo en el camino.
Te lo voy a contar como si estuviéramos tomando café entre plantas (y probablemente sí lo estemos haciendo 🌿☕️).
🍃 ¿Te está gustando este recorrido?
En mi newsletter comparto reflexiones, consejos y detalles que no siempre llegan al blog.
En el mundo vegetal, cada estructura cumple una función vital.
Las raíces absorben agua y nutrientes, el tallo transporta esas sustancias, las hojas captan la luz para producir energía, y las flores —cuando las hay— intervienen en la reproducción.
Cada parte es un órgano especializado que trabaja en conjunto para sostener la vida, adaptarse al entorno y crecer de manera eficiente.
En la próxima entrada, vamos directo a la fotosíntesis, ese proceso silencioso y elegante en el que las plantas transforman la luz en energía para vivir.
¿Te animas a descubrir cómo ocurre esa maravilla bajo la superficie de una simple hoja? 🌞
¿Quieres más contenido como este, pero directo en tu bandeja de entrada?
Categorías
🌱
Historias personales y reflexiones sobre el camino plantil, tanto mías como tuyas. Si quieres enviarme la tuya, ¡será más que bienvenida!
🍃
Cómo el cuidado de las plantas puede influir en tu bienestar.
🌼
Un viaje amable, curioso y cero intimidante a la fisiología vegetal, desde mi mirada e investigación.
Sobre mi
Hola, soy Cindy Potes, la persona detrás de Madame Potes, un personaje con el que comparto sobre plantas y jardinería. Si te gustan las plantas pero no sabes por dónde empezar, este blog es para ti.
¿Quieres saber más sobre el cuidado de plantas?
🌿 Me encantaría conocer tu historia plantil 🌿
¿Tienes una planta favorita o alguna anécdota?
Escríbeme y cuéntame sobre ella.
Si tienes dudas o problemas con tus plantas, estaré encantada de ayudarte basándome en mi experiencia.
© 2025 Madame Potes. Todos los derechos reservados.